Inger Andersen

Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas

Read her speeches

Biografía

Inger Andersen fue nombrada Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por el Secretario General de la ONU, António Guterres, en febrero de 2019.

Entre 2015 y 2019, Andersen fue la Directora General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Andersen aporta su pasión por la conservación y el desarrollo sostenible, y más de 30 años de experiencia en economía del desarrollo internacional, sostenibilidad ambiental y formulación de políticas, así como en el diseño e implementación de proyectos y la generación de impacto en el terreno. En su trayectoria, ha desempeñado un papel clave en el apoyo a los países ribereños en la diplomacia y gestión internacional del agua.

Antes de unirse a la UICN, Andersen desempeñó diversas funciones de liderazgo en el Banco Mundial y las Naciones Unidas. Más recientemente, fue Vicepresidenta de Medio Oriente y África del Norte en el Banco Mundial, y previamente Vicepresidenta de Desarrollo Sostenible y Jefa del Consejo del Fondo CGIAR. A lo largo de sus 15 años de carrera en el Banco Mundial, sus funciones de gestión se centraron en el agua, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, con especial énfasis en África y Oriente Medio.

Anteriormente al Banco Mundial, Andersen trabajó en las Naciones Unidas durante 12 años, comenzando en la Oficina Sudanosaheliana de las Naciones Unidas que trabaja en temas de sequía y desertificación, y luego fue nombrada coordinadora de Agua y Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la Región Árabe.

Su formación académica incluye una licenciatura de la London Metropolitan University North y una maestría de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres con especialización en economía del desarrollo.

Ингер Андерсен

Contacte a Inger Andersen


Lo último

Discursos
Concertar un terreno común para la naturaleza

Mi sincero agradecimiento al Excmo. Sr. Abdulla Shahid, Presidente de la Asamblea General, por habernos reunido en nuestra búsqueda por un “momento para la naturaleza” Más

Declaraciones
La Asamblea General de la ONU debe respaldar el derecho a un medio ambiente sano

Gran parte de los derechos humanos que hoy damos por sentados no existían: el derecho a la vida, el derecho a la libertad religiosa, el derecho al trabajo, el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a no ser sometido a esclavitud ni tortura, etc. Más

Declaraciones
Declaración de la directora ejecutiva del PNUMA ante el reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano

La adopción de una resolución sobre el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un hito decisivo para la justicia ambiental. Este derecho tiene sus raíces en la Declaración de Estocolmo de 1972. Cinco décadas después, es muy alentador ver que se reconoce formalmente a nivel mundial mediante una resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Más