Showing 1 - 9 of 9
9 resultados encontrados
Colombia fue uno de los primeros países de América Latina en adoptar el uso de sellos ambientales en 2005 con el objetivo de ayudar a los consumidores a tomar decisiones sostenibles al momento de hacer sus compras…
Costa Rica desarrolló la primera regla de categoría de producto de América Latina para medir la huella ambiental del café con estándares internacionales y trabaja en una norma de ecoetiquetado para la venta a nivel…
Durante meses, los satélites de observación ambiental han estado capturando imágenes de cientos de incendios arrasando bosques vírgenes y otros ecosistemas vitales del planeta. Muchos de estos eventos, que se…
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), como la isla caribeña de Granada, enfrentan una mayor vulnerabilidad frente a las conmociones económicas y ambientales externas. Esto ha quedado claro con el…
Samba Lahy recuerda la época en que salía a pescar con sus padres frente a la costa de Tampolove, uno de los pueblos pesqueros que salpican la costa suroeste de Madagascar. Cada vez que su familia regresaba del mar…
Cuando el primer ministro de Tonga, ‘Akilisi Pōhiva, rompió en llanto en una cumbre regional sobre cambio climático, en agosto, expresó la agonía de los habitantes de las islas del Pacífico que se enfrentan a los…
Nuevo estudio llama a priorizar el desarrollo económico sostenible y a disminuir la dependencia del sector extractivo. La cooperación en los sectores de agricultura, transporte y energías limpias puede beneficiar…
El pescado es uno de los productos alimenticios más comercializados. Su consumo mundial, junto con el de los mariscos, se ha más que duplicado desde 1973. Durante el mismo período, la sobrepesca aumentó de 7% a 33…
Se estima que el comercio mundial de productos del mar mueve bienes valorados en US$ 140 mil millones en un año. Una cuarta parte de las capturas es parte de la pesca excesiva o se comercia través de pesca ilegal,…
Showing 1 - 9 of 9